Seguimos con grupos de los 90 y este es uno del que no llegó mucho aquí, salvo por las bandas sonoras en las que ha participado (más de las que os imagináis y en películas muy comerciales).
En el vídeo conoceréis a su cantante (Kay Hanley), prueba viviente de algunas de las ventajas de que haya chicas en grupos de música, además de tener una voz muy rokera.
Este grupo parece que empezó haciendo ska y poco a poco pasó de un alternativo suave a una especie de pop guitarrero.
En fin mejor disfrutáis de la canción y del grupo.

Un poco más de ruido (Aunque tampoco para exagerar)
Etiquetas: Música

El que avisa no es traidor. Empiezo con los "escandalosos"
Aunque el primer paso va a ser muy suavito.
"Better than ezra" fue un grupo que me encanto en los 90 y del que no ha llegado mucho aquí, aunque es posible que en alguna banda sonora los hayáis escuchado sin saberlo y en los Estados Unidos han tenido muchos singles bien colocados en listas de radio.
Participan con al menos una canción en la banda sonora de la serie Smallville.
La canción que os pongo es "King of New Orleans" que fue la primera canción que escuché de ellos.
Espero que os guste.
Etiquetas: Música

Un mundo de música por descubrir. Clementi
Ya que me gusta la música tanto, qué menos que compartir mis inquietudes a través de los descubrimientos que uno se va encontrando con el tiempo y que te descubren lo poco que sabemos y la cantidad de cosas sorprendentes que hay por ahí.
Aunque no soy muy aficionado a la música clásica, a veces encuentro melodías, como ya publiqué en un post reciente, que te transportan y te producen unas sensaciones de paz y de rendición a los sentidos que te llevan a sentir que esos mismos sentidos son más limitados de lo que pensamos en muchas ocasiones.
Cuando además te dinamitan tus ideas preconcebidas de la historia, pues apaga y vámonos.
Un caso podría ser el de Muzio Clementi.
Este compositor que nación en 1752 fue considerado uno de los más grandes pianistas del mundo por los virtuosos de su época (que sí, efectivamente coincidió con la época de Mozart).
Tanto es así que José II de Habsburgo organizó un duelo entre Mozart y Clementi en el que debían tocar tanto temas improvisados como propios ya creados. Tal fue la ejecución de ambos que el monarca centro-europeo decretó un empate.
Incluso Mozart, aun no hablando bien de Clementi, incluyó en "La flauta mágica" la sonata en si bemol de este último.
En fin, yo siempre procuro dedicar unos minutos a dar una oportunidad a otras cosas, por lo que os recomiendo encarecidamente que dediquéis 3 minutos a esta melodía o cualquier otra de este hombre y abráis vuestros oídos y mente. Si escucháis esperando que os guste, seguro que encontráis, aunque solo sea en esta o alguna otra composición, algo que merezca la pena.
Etiquetas: Música

Posiblemente la mejor obra jamás compuesta.
La música puede producir en nosotros efectos variados y está claro que nos transmite tanto o más que el lenguaje.
A través de la melodía o solo con la voz del cantante pueden expresarse mensajes complejos sobre sentimientos o sensaciones, o producir en la mente una imagen de un paisaje o una situación.
Puede ser que no os guste la música clásica, pero por 5 minutos sentaos frente a una imagen que os guste y simplemente dejaros llevar. La sensación que persigo es dejar que la melodía penetre en mi cabeza.
Con esta melodía la sensación de paz es insuperable.
Espero que disfrutéis.
Etiquetas: Música

El sonido y el sentimiento
Etiquetas: Música
Página principal
Etiquetas
- ¿Sabías que...? (5)
- Fórmula 1 (12)
- Historia (5)
- Humanidades (1)
- Ibex 35 (26)
- Información sobre el blog (1)
- Música (5)
- Palabras antiguas (3)
- Reflexiones (7)
- Reflexiones en serie (3)
- Videos (1)